MEMORIA DE LA INFANCIA - 70 x 70 - obra enmarcada
Acrílico sobre lienzo 70 x 70 - 2022
Lienzo listo para colgar.
barniz anti-UV
Obra enmarcada con cajón americano (madera natural) - 75 x 75 espesor 4
Certificado de autenticidad y certificado de depósito internacional.
Memoria de la infancia - pintura figurativa es una obra creada a partir de un boceto preliminar in situ realizado por el artista. Esta obra evoca posturas y gestos que pueden estar presentes de manera recurrente.
QUIERES INFORMACIÓN : haz clic aquí
QUIERES HACER UNA OFERTA: haz clic aquí
QUIERES UNA REPRODUCCIÓN: haz clic aquí
Acrílico sobre lienzo 70 x 70 - 2022
Lienzo listo para colgar.
barniz anti-UV
Obra enmarcada con cajón americano (madera natural) - 75 x 75 espesor 4
Certificado de autenticidad y certificado de depósito internacional.
Memoria de la infancia - pintura figurativa es una obra creada a partir de un boceto preliminar in situ realizado por el artista. Esta obra evoca posturas y gestos que pueden estar presentes de manera recurrente.
QUIERES INFORMACIÓN : haz clic aquí
QUIERES HACER UNA OFERTA: haz clic aquí
QUIERES UNA REPRODUCCIÓN: haz clic aquí
Acrílico sobre lienzo 70 x 70 - 2022
Lienzo listo para colgar.
barniz anti-UV
Obra enmarcada con cajón americano (madera natural) - 75 x 75 espesor 4
Certificado de autenticidad y certificado de depósito internacional.
Memoria de la infancia - pintura figurativa es una obra creada a partir de un boceto preliminar in situ realizado por el artista. Esta obra evoca posturas y gestos que pueden estar presentes de manera recurrente.
QUIERES INFORMACIÓN : haz clic aquí
QUIERES HACER UNA OFERTA: haz clic aquí
QUIERES UNA REPRODUCCIÓN: haz clic aquí
MEMORIA DE LA INFANCIA - pintura figurativa
“Su sombra se extendía ante ella como la niña que había sido y que amaba sobre todo regalarle a su madre un ramo de flores silvestres que recogía en el prado que rodeaba la casa. A partir de ahora prefirió dejar intacta la naturaleza, excepto aquella mañana en que, en el camino que conducía a la plaza del pueblo, volvió a ella ese recuerdo de infancia al ver una gran alfombra malva salpicada de rosa pálido y amarillo que ondeaba en el aire. brisa. Luego había tomado con cuidado algunos mechones, ahora reunidos en una mano mientras que en la otra sostenía un knautie de campo cuyo fresco aroma primaveral inhalaba con nostalgia”.
El lienzo es una pequeña maravilla de composición. El paisaje, la arquitectura, la perspectiva, la secuencia de colores, todo está construido con equilibrio y fuerza. El artista captura un momento de la vida de aparente banalidad. Una mujer camina por un espacio público y se lleva una flor a la nariz para oler su aroma. Alain Rouschmeyer desarrolla una escena de género donde el significado es tan importante como el significante. Detrás del gesto hay todo un mundo interior que el pintor evoca a través de recuerdos de la infancia. El pintor congela el surgimiento de la memoria y sugiere, a través de un hábil juego de sombras, el enfrentamiento de dos épocas. Los recuerdos evolucionan con el tiempo y el acceso a ellos resulta en ocasiones complejo. Nuestros sentidos desempeñan un papel importante a la hora de penetrar los laberintos del inconsciente y generar luz. El lienzo es en cierto modo una puesta en abismo de la famosa magdalena de Proust. La pintura fija la memoria del recuerdo. El arte es un maravilloso truco de la muerte, un truco del olvido. El talento narrador de Alain Rouschmeyer se expresa perfectamente en esta “memoria de infancia”.
Andréas ALBERTI - Autor, crítico de arte, periodista especializado - julio 2022