Trabajo ganador

La exposición de Aix Les Bains finalizó este jueves 29 de septiembre de 2022 y comenzó el 10 de septiembre. Numerosos artistas de estilos variados han colgado sus obras en la sala árabe del Casino Grand Cercle de la ciudad de Aix Les Bains. Los artistas presentes fueron: Annie Chapastel, Nawel Aubert, Bhéatrice Canard, Murielle Bonniec, Viktoria Laurent Skrabalova, Michèle Bohly, Jean-Marc Lemasson, Jody, Frederic Guedon, Eric Dubarry, Erika Mykula, Evelyne Puech, Stephanie Vernières, Patricia Grangier, Marie -Pierre Musseau, Elena Le Goupil, Laure-Anne Bocquel, Patrick Pradier, Marlène Hue y Alain Rouschmeyer.

La votación del público otorgó el primer premio a la obra “L'IMPORTANT C'EST…” de Alain Rouschmeyer - obra acrílica sobre lienzo de lino 70 x 70.

Esta misma obra recibió una mención honorífica en la categoría figurativa de Mondial Art Academia en enero de 2022.

Pintura figurativa contemporánea: la importancia de la narración en una obra

La pintura figurativa contemporánea es un estilo artístico popular que utiliza imágenes realistas para contar una historia. En esta categoría encontramos pinturas que exploran la naturaleza humana, experiencias personales, comentarios sociales y mucho más. La obra "LO IMPORTANTE ES..." es un excelente ejemplo de pintura figurativa contemporánea de tipo narrativo.

El título de esta obra es en sí mismo una invitación a reflexionar sobre la importancia de lo representado. Sin embargo, lo primero que llama la atención en este cuadro es la elección del personaje tumbado a orillas de un lago. ¿Por qué elegiste a este hombre? ¿Que representa? ¿Cuál es el mensaje detrás de esta imagen? Esto es lo que descubriremos juntos.

La elección del personaje.

El personaje es un hombre tumbado a orillas de un lago. Su posición puede evocar relajación, contemplación o reflexión. Sin embargo, el cubo con una rosa a su lado y el smartphone que consulta nos dan pistas sobre su personalidad y su estado de ánimo.

El cubo con una rosa puede interpretarse como símbolo de romance, amor, pasión o sacrificio. ¿Este hombre está cavilando sobre su amor perdido? ¿O está planeando una sorpresa romántica para alguien especial?

El smartphone que tiene en la mano puede interpretarse como un símbolo de conexión, comunicación o aislamiento. ¿Este hombre está compartiendo un momento importante con alguien a través de las redes sociales? ¿O se está aislando del mundo exterior para concentrarse en sí mismo?

La elección de la decoración.

El escenario de esta obra es el lago brumoso con 3 boyas de amarre y una gaviota reidora pasando sobre el hombre. El lago puede representar estabilidad, serenidad o cambio. La niebla puede representar confusión, incertidumbre u oscuridad.

Las boyas pueden representar seguridad, orientación o abandono. ¿Este hombre está esperando a alguien o algo que nunca llegará? ¿O está buscando una nueva dirección para su vida?

La gaviota puede representar la libertad, el vuelo o la ligereza. ¿Este hombre se está liberando de un peso que lo afecta desde hace mucho tiempo? ¿O se enfrenta a una realidad que le supera?

La elección del estilo de ropa.

El estilo de vestimenta del hombre es tipo pizzaiolo. ¿Por qué elegiste este estilo? ¿Tiene esto algún significado especial? La elección del estilo de vestir puede interpretarse como una alusión a la cultura, la gastronomía, el trabajo o el ocio italiano.

El estilo de ropa también puede interpretarse como una metáfora de identidad, pertenencia o diferencia. ¿Este hombre está asumiendo plenamente su personalidad sin preocuparse por los juicios de los demás? ¿O se esconde detrás de una apariencia para no enfrentarse a la realidad?

El mensaje de la obra.

Todas estas opciones artísticas en esta obra nos invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, sobre nuestras identidades, nuestras relaciones y nuestras elecciones. El hombre tumbado a orillas del lago es una metáfora de nuestra existencia, en perpetuo movimiento, entre el pasado y el futuro, entre el amor y la soledad, entre la estabilidad y el cambio.

El cubo con una rosa puede recordarnos que el amor es una fuerza poderosa que puede inspirarnos y darnos valor. El teléfono inteligente puede recordarnos que la tecnología puede ser una fuente de conexión o de distracción, dependiendo de nuestro uso. El lago brumoso con las boyas y la gaviota puede recordarnos que la vida está llena de incertidumbres y desafíos, pero es posible encontrar nuestro propio camino.

El estilo de vestir del pizzero puede recordarnos que todos tenemos una identidad única y que debemos estar orgullosos de quiénes somos, sin tener miedo de lo que mirarán los demás. En definitiva, esta obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestras elecciones, nuestras acciones y nuestras relaciones en nuestra vida.

Conclusión

“LO IMPORTANTE ES…” es una obra de arte que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia. Las elecciones artísticas de esta obra, como el personaje, el escenario y el estilo de vestimenta, nos dan pistas sobre el significado de esta imagen. En definitiva, esta obra nos recuerda que la vida es un viaje apasionante, lleno de desafíos y sorpresas, pero que tenemos el poder de elegir nuestro propio rumbo.

Descubre la obra con más detalle aquí

Alain Rouschmeyer

Alain Rouschmeyer es mejor conocido por sus pinturas acrílicas sobre lienzos de formato medio y sus dibujos en tinta contemporáneos. Observador de la vida cotidiana, analiza el caminar humano a través de las posturas y los espacios atravesados, como para sondear lo banal y captar su aroma. Su itinerario artístico lo invita a trabajar en una arquitectura en la que le gusta reflexionar sobre los espacios habitables y las transversalidades que definen sus usos. Como un poeta-analista, la obra de Alain Rouschmeyer navega entre la realidad y la intimidad revelando apego y desapego según una voluntad consciente. Explora la dimensión oculta de la vida cotidiana que nunca deja de desafiarnos como la música jazz o el blues cálido. El romanticismo cuya traducción contemporánea y atemporal asume plenamente habita el soporte como un espacio implicado.

https://www.alainrouschmeyer.art
Anterior
Anterior

El tribunal de las ratas o ratas y el arte

Próximo
Próximo

Por el camino